Mordedores para bebé
¿A tu bebé le están saliendo los dientes o notas que muerde todo lo que necesita?. Entonces seguro que le encantan los mordedores: juguetes especialmente diseñados para que los muerda y le calme el dolor que le hacen los dientes al salir. Para estimular a través de la boca los sentidos.
Aquí tienes algunos de los mejores mordedores para bebé:
Mordedor para bebé barato con gel de Munchkin (nevera o congelador)
Este primer mordedor es ideal para todos los bebés, porque tiene una forma circular con bolitas que ayuda a que los bebés lo agarren fácilmente y se lo lleven a la boca, incluso los bebés más pequeños.
Va relleno de gel, y podemos meterlo a la nevera o al congelador si queremos para conseguir ese efecto frío que le ayudará al bebé a calmar el dolor de forma más efectiva.
Además, es muy barato, y de una marca de total confianza en el mundo de la puericultura como es Munchkin. ¡Un acierto!.
Mordedor Munchkin (2,50 €)
Mordedor de goma natural para bebé
El segundo que os traemos es el mordedor para bebés de la jirafa Sofía.
Está hecho de goma natural, por lo que resulta muy agradable para los bebés. Además el dibujo es precioso y tiene dos anillas con diferentes texturas para que el bebé desarrolle sus sentidos al tiempo que calma los dolores de los dientes.
Mordedor caucho natural (10 €)
Collar mordedor
Este mordedor es genial… sencillamente porque es un collar precioso que puede llevar la mamá (¡para estar bien guapa!) y que el bebé puede morder y jugar con él. Así el mordedor va a todas partes con él.
Al bebé le encantará jugar con el collar, con las manos, tocarlo… y si quiere lo puede morder todo lo que quiera, porque no se rompe y está hecho con materiales naturales.
Es de silicona, blandito, y se puede meter en el lavaplatos para limpiarlo, de forma fácil.
Collar mordedor (10,99 €)
Mordedor de bebés con texturas y colores alegres
El siguiente mordedor de bebés que os presentamos es el de Nubi, una marca de bebés muy buena, y que nos gusta especialmente porque tiene varias texturas, incluyendo dos tiras de tela que les encanta a los bebés.
Va relleno de un gel que puede meterse en el frigorífico o congelador para conseguir el efecto frío y que calme más al bebé cuando le salen los dientes. Este mordedor es un todo-terreno, con muchos detalles que les encantan a los bebés y unos colores muy alegres.
Tiene una forma que permite a los bebés cogerlo y manipularlo fácilmente.
Mordedor para bebés (7 €)
Mordedor de llaves para bebés
El último que os traemos por hoy es un mordedor muy chulo, con forma de llaves. La gran ventaja de este mordedor es que permite a los bebés manipular cada una de las llaves, por lo que es un juguete ideal para niños en edad de sacar los dientes.
Este mordedor se puede meter en la nevera o en el congelador para enfriar el gel que lleva cada una de las llaves.
Mordedor de llaves para bebés (8 €)
¿Cuáles son los mejores mordedores para bebé?
- Texturas: los bebés descubren el mundo a través de la boca. Si el mordedor que utiliza tiene diferentes texturas y formas es una buena forma de incentivar su forma de descubrir el mundo.
- Gel: como ya hemos visto, hay muchos mordedores que tienen gel dentro. Estos se pueden meter en la nevera o en el congelador (leer las instrucciones y las indicaciones de cada uno de ellos) y quedan fresquitos aliviando el dolor que puedan tener en la boca.
- Material blando: a los bebés les gustan especialmente los mordedores blanditos.
¿A partir de qué edad regalar un mordedor a un bebé?
Los mordedores son ideales desde recién nacido (en menos de 2 meses lo podrá usar) hasta el año y medio aproximadamente.
A partir de los 4 meses aproximadamente el bebé ya podrá coger y manipular el mordedor de forma autónoma. Antes de esa edad los bebés podrán usarlos con ayuda.
Recuerda que hay bebés que incluso nacen ya con algún diente de leche o les salen en los primeros meses. Otros bebés tardarán hasta los 8-9 meses o incluso algo más en tener sus primeros dientes.
Desde los 4 meses hasta los 14-15 meses son la época en la que los bebés más utilizan los mordedores, aunque después de esa edad los seguirán utilizando.
Aun así, desde que son muy pequeñitos, en sus primeros meses, los bebés comienzan a estar molestos con los dientes y la fase de las encías. En esa fase los bebés babean mucho, las encías se preparan para la salida de los dientes y los bebés están molestos y necesitan morder todo lo que encuentran para calmarse.
Después, cuando el bebé ya tiene algún diente les gusta morder y probarlo, seguir descubriendo texturas y formas con la boca, e incluso calmarse mordiendo. En esa fase al bebé le siguen saliendo dientes, por lo que también tiene nuevas molestias.
Espero que hayáis podido encontrar el mordedor más adecuado para vuestro bebé. ¿Cuál os ha gustado más?. ¿Les han gustado a vuestros bebés?.